
En este ejemplo, se muestran diferentes tipos de enlaces:
- Enlace a una página web externa: Utiliza el atributo href para especificar la URL completa de la página web externa a la que deseas enlazar. Por ejemplo, (a href="https://www.ejemplo.com">Enlace a una página web externa(/a) enlaza a "https://www.ejemplo.com".
- Enlace a una página interna del sitio web: Utiliza el atributo href para especificar la ruta relativa de la página interna a la que deseas enlazar. Por ejemplo, (a href="pagina-interna.html">Enlace a una página interna del sitio web(/a) enlaza a "pagina-interna.html", que se encuentra en el mismo directorio que la página actual.
- Enlace a una sección especÃfica de la misma página: Utiliza el atributo href con un identificador (por ejemplo, un ID de elemento) para enlazar a una sección especÃfica de la misma página. Por ejemplo, (a href="#seccion">Enlace a una sección especÃfica de la misma página(/a) enlaza a una sección en la misma página con el ID "seccion".
- Enlace para enviar un correo electrónico: Utiliza el atributo href con el prefijo "mailto:" seguido de la dirección de correo electrónico. Por ejemplo, (a href="mailto:correo@example.com">Enlace para enviar un correo electrónico(/a) permite a los usuarios hacer clic en el enlace para abrir su cliente de correo electrónico y redactar un correo electrónico a "correo@example.com".
Recuerda reemplazar las URLs y las direcciones de correo electrónico en los ejemplos con la información correcta que deseas enlazar.
Ejemplos de Clase